El divorcio express en España es la vía más rápida y económica para disolver un matrimonio cuando existe acuerdo entre los cónyuges. Desde la aprobación de la Ley 15/2005, que modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, no es necesario alegar causa para divorciarse, basta con que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
Para iniciar el procedimiento, es imprescindible contar con una serie de documentos que deberán aportarse al juzgado o al notario. A continuación, te explicamos de forma clara cuáles son.
¿Qué es el divorcio express en España?
El divorcio express es un procedimiento de disolución del matrimonio por mutuo acuerdo, regulado en los artículos 86 y 87 del Código Civil.
Se caracteriza por:
- Rapidez: puede resolverse en pocas semanas.
- Menor coste: al ser de mutuo acuerdo, basta con un abogado y procurador para ambos.
- Menor desgaste personal: evita juicios largos y enfrentamientos.
Existen dos vías:
- Divorcio express judicial: cuando hay hijos menores o dependientes.
- Divorcio express notarial: cuando no hay hijos menores ni dependientes y ambos cónyuges están de acuerdo.
Documentos imprescindibles para iniciar un divorcio express
Antes de presentar la demanda de divorcio express o acudir a notaría, es necesario preparar los siguientes documentos:
- Documentos de identificación: DNI, NIE o pasaporte de ambos cónyuges.
- Certificados civiles: certificado literal de matrimonio (Registro Civil) y certificado de nacimiento de los hijos (si existen).
- Documento acreditativo del domicilio: certificado de empadronamiento.
- Convenio regulador firmado: debe recoger acuerdos sobre vivienda, custodia de hijos, pensiones y reparto de bienes.
Documentación adicional en casos especiales
En determinados supuestos, puede ser necesario aportar:
- Escrituras de propiedad o contratos de arrendamiento, si se va a regular el uso de una vivienda común.
- Declaraciones de la renta, nóminas o justificantes bancarios, para fijar pensiones.
- Capitulaciones matrimoniales o acuerdos notariales previos, si existen.
¿Dónde presentar la documentación para un divorcio express?
- En el Tribunal de Instancia: cuando existen hijos menores o dependientes.
- Ante notario: cuando no hay hijos menores, el procedimiento es más rápido.
Consejos prácticos antes de iniciar el trámite
- Recopila toda la documentación con antelación para evitar retrasos.
- Asegúrate de que el convenio regulador se ajuste a la normativa vigente.
- Consulta siempre con un abogado especializado en derecho de familia.
Conclusión
El divorcio express en España es un procedimiento ágil y económico, siempre que exista acuerdo entre los cónyuges y se presenten correctamente los documentos necesarios.
Si estás pensando en iniciar un proceso de divorcio express, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de un abogado especializado.
Contacta con nuestro despacho de abogados para una consulta personalizada y resolvemos todas tus dudas sobre el divorcio express.